Agua municipal
En el ámbito municipal, compuesto de unas diecinueve localidades en siete entidades federativas, en cuanto al eje temático de Agua, éste fue uno de los más importantes y visibles para la ciudadanía, como pudo apreciarse en el análisis de la información. Aparte, casi todas las autoridades han desarrollado planes de política pública al menos generales para el manejo de este recurso, que demanda una amplia infraestructura física y organizacional.
En este sentido, el mayor puntaje en este rubro lo obtuvo Juárez, Chihuahua, una de las urbes más pobladas del país, por cierto. Le seguía Guanajuato, que disminuyó ligeramente en comparación al año 2021-2022, pero que mantuvo una alta valoración. La mayoría, en cambio, mostró un puntaje medio, destacando las tendencias ascendentes en Tlaquepaque, Jalisco, e Irapuato, Guanajuato, así como el de Tlajomulco, Jalisco, con respecto del bienio de 2020-2021 a 2021-2022.

Por su parte, los municipios con menor puntaje con respecto del periodo anterior fueron los de San Juan del Río, Querétaro (como puede verse en el cuadro siguiente), Salamanca, Guanajuato, y el de la capital de San Luis Potosí. En ellos se aprecian, por lo mismo, amplias áreas de oportunidad en beneficio de sus habitantes.
